EUROPA > DG Health and Consumer Protection > Public Health  Contact | Search | What's New? | Subscribe | Site Map | Index 
Esfigmomanómetro home
Fuente:
CCRSERI (2009)

Resumen & Detalles:
Media Consulta
Acerca...

Esfigmomanómetro



 

Acerca de esta publicación sobre nanotecnología

  1. Fuentes de la publicación
  2. El Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (SCENIHR)
  3. Antecedentes de la opinión del CCRSERI sobre los Esfigmomanómetros de mercurio
  4. Preguntas específicas para el CCRSERI planteadas por la Comisión Europea

1. Fuentes de la publicación

Los textos del nivel 3 han sido extraídos directamente de:
“Mercury Sphygmomanometers in Healthcare and the Feasibility of Alternatives”, informe elaborado en 2009 por el CCRSERI (Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados) de la Comisión Europea.

El Dr. Jon Turney escribió los niveles 1 y 2.

2. El Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (SCENIHR)

El Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (CCRSERI) es uno de los comités independientes que aporta recomendaciones científicas sobre seguridad del consumidor, salud pública y medio ambiente. Fue fundado por la Comisión Europea en 2004 para revisar los riesgos emergentes a partir de las nuevas tecnologías.

El CCRSERI aborda:

El CCRSERI consta de hasta 13 miembros y puede ampliarse con seis miembros asociados elegidos según su experiencia en temas específicos. También cuenta con una lista de reserva de candidatos susceptibles de pertenecer a un Comité Científico pero no designados. Los miembros del CCRSERI son elegidos según su experiencia y su maestría en los campos en cuestion, en la elección de los mismos se tiene también en cuenta que la distribución geográfica muestre la diversidad de problemas y enfoques científicos de la Unión Europea (UE). Los miembros ocupan el puesto durante tres años y su pertenencia al comité se puede renovar hasta tres veces. Gracias a un acuerdo con la Comisión, los Comités Científicos pueden recurrir a expertos externos.

El CCRSERI opera de manera independiente, transparente y confidencial. Los miembros declaran comprometerse a actuar en pro del interés público y presentan también una declaración de intereses; se publican las peticiones de opinión, agendas, actas y opiniones; el trabajo y las publicaciones tienen en cuenta la necesidad de confidencialidad comercial.

Entre los riesgos potenciales que trata el comité se encuentran temas como la resistencia antimicrobiana, los dispositivos médicos, la ingeniería de tejidos, los productos derivados de la sangre, la reducción de la fertilidad, el cáncer de órganos endocrinos, el ruido y los campos electromagnéticos.

Para más información relativa al CCRSERI consulte: http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/emerging/index_en.htm 

3. Antecedentes de la opinión del CCRSERI sobre los Esfigmomanómetros de mercurio

El mercurio y sus componentes son tóxicos y es importante reducir los niveles de mercurio en el medio ambiente, así como reducir la exposición humana a éste. En este esfuerzo se han incluido prohibiciones sobre la venta de productos que contengan mercurio y se mantiene un riguroso examen de los riesgos y beneficios de algunos usos del mercurio. Previamente, el CCRSERI analizó el uso de la amalgama dental en 2008.

4. Preguntas específicas para el CCRSERI planteadas por la Comisión Europea


Cogeneris SPRL posee los derechos de autor de la Estructura de Tres Niveles utilizada para la divulgación de esta opinión del CCRSERI.