Este sitio ha sido archivado el 02/08/2012
02/08/2012

Recorrido de navegación

  • Print version
  • Decrease text
  • Increase text

Relaciones con el Parlamento Europeo, el Defensor del Pueblo Europeo, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones y los Parlamentos Nacionales

El Parlamento Europeo

Esta Dirección desempeña una función de mediador privilegiado entre el Parlamento y la Comisión.

Esa función interinstitucional abarca tanto las reuniones del Parlamento Europeo en pleno, en Estrasburgo o en Bruselas, como las reuniones de las comisiones parlamentarias y de los órganos de gestión o de planificación política (Conferencia de Presidentes de los grupos políticos, Conferencia de Presidentes de Comisión o grupo de trabajo sobre "Coordinación Interinstitucional"). Las relaciones entre el Parlamento Europeo y la Comisión se rigen por el Acuerdo marco pdf - 62 KB [62 KB] English (en) français (fr) celebrado entre ambas instituciones en mayo de 2005. La Dirección realiza un seguimiento sistemático de los trabajos de todas las comisiones parlamentarias y de las sesiones plenarias, con el doble objetivo de dar cuenta a los Miembros de la Comisión y a las Direcciones Generales del contenido de los debates y de velar por que la Comisión esté representada de manera adecuada en esas instancias.

Las posiciones que la Comisión defiende en sesión plenaria sobre todos los aspectos que le atañen, así como la necesaria coordinación administrativa, son objeto de una preparación política interna en la Comisión por medio de reuniones de los gabinetes: se trata del Grupo de Relaciones Interinstitucionales (GRI), para el que la Dirección realiza las funciones de secretaría en lo que se refiere a todos los asuntos relacionados con el Parlamento Europeo.

La Dirección organiza también el seguimiento necesario de las resoluciones adoptadas por el Parlamento, asiste al Presidente de la Comisión y a la Vicepresidente responsable de las relaciones con el Parlamento en sus comparecencias ante dicha institución (en el pleno, en la Conferencia de Presidentes o en comisión parlamentaria) y representa a la Comisión en los grupos de planificación de los trabajos parlamentarios.

Por otra parte, todas las preguntas escritas que plantean los eurodiputados se reciben y se centralizan en esta Dirección, antes de asignarse a las distintas Direcciones Generales y servicios correspondientes. La Dirección se asegura de que las respuestas se realicen en el plazo asignado y vela por la coherencia y la corrección de su formulación. Garantiza la coordinación necesaria entre los servicios y los gabinetes con vistas a la preparación de las posiciones que la Comisión debe defender la Comisión en el turno de preguntas.

Arriba

El Defensor del Pueblo Europeo y las peticiones

La Dirección desempeña una función especial en la tramitación de las reclamaciones enviadas por el Defensor del Pueblo a la Comisión Europea sobre los casos denunciados de mala administración y las peticiones transmitidas por el Parlamento Europeo.

El procedimiento interno se definió mediante una Decisión de la Comisión, de 5 de octubre de 2005 (SEC (2005-1227/4), en virtud de la cual todos los Comisarios están facultados para responder a las reclamaciones relativas a su ámbito de responsabilidad, en nombre de la Comisión y bajo su autoridad. La Dirección es la encargada de trasmitir las reclamaciones al Comisario responsable y de dar su conformidad, con el Servicio Jurídico y, en caso necesario, con la DG de Presupuesto, bajo la responsabilidad del Presidente y de la Vicepresidente responsable de las relaciones con el Defensor del Pueblo. La Comisión trata todas las reclamaciones recibidas y se esfuerza en dar una respuesta positiva a las recomendaciones del Defensor del Pueblo y a sus propuestas de acuerdo amistoso.

De conformidad con el artículo 194 del Tratado, los ciudadanos tienen derecho a presentar peticiones al Parlamento Europeo. La mayor parte de las peticiones admisibles se transmite a la Comisión, a fin de dar respuesta a los ciudadanos o de arreglar los problemas de incumplimiento del Derecho comunitario. A veces, una petición puede dar lugar a la incoación de un procedimiento de infracción contra un Estado miembro. Las peticiones transmitidas por el Parlamento Europeo son recibidas por los servicios de la Dirección, que las asignan a las distintas Direcciones Generales y velan por la organización de un seguimiento idóneo, tanto en la fase escrita como en las reuniones de la Comisión de Peticiones del Parlamento.

Arriba

Comité Económico y Social Europeo y Comité de las Regiones

La Dirección se encarga asimismo de las relaciones con el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y con el Comité de las Regiones (CdR). Estos dos comités consultivos, compuestos, cada uno por 317 miembros, asisten al Consejo y a la Comisión en la elaboración de los actos comunitarios (véase el artículo 7 del Tratado CE). Son consultados por el Consejo o por la Comisión en los casos previstos en el Tratado (consulta obligatoria) o cuando una de estas instituciones solicita su dictamen (consulta facultativa); pueden, finalmente, emitir dictámenes por su propia iniciativa (véanse los artículos 260 a 265 del Tratado CE). Conforme a los protocolos de cooperación con el CESE pdf - 45 KB [45 KB] English (en) français (fr) y con el CdR pdf - 63 KB [63 KB] English (en) français (fr) firmados en noviembre de 2005, la Comisión puede presentar a los Comités solicitudes especiales de consulta más exhaustiva (dictámenes prospectivos, en el caso del CdR, y dictámenes exploratorios, en el caso del CESE). La Vicepresidente responsable de las relaciones con los Comités es la encargada de transmitirles las solicitudes de dictamen.

Sobre la base del Programa de trabajo de la Comisión, La Dirección establece anualmente previsiones de consulta y las trata con los Comités. Los nuevos protocolos tienen por objeto la adopción de medidas de programación conjunta. La Dirección sigue sistemáticamente los trabajos de los dos Comités: sesiones plenarias y reuniones de la Mesa, mientras que las reuniones de las secciones (CESE) y de las comisiones (CdR) son seguidas por las Direcciones Generales competentes para cada dictamen. Asimismo, vela por que la Comisión esté representada adecuadamente e informa a los miembros de la Comisión y a los servicios de los debates que se desarrollan en estos foros. Por último, basándose en las contribuciones realizadas por los servicios de la Comisión, elabora informes periódicos para mantener a los Comités al corriente del curso dado a sus dictámenes. El documento de seguimiento es trimestral en el caso del CESE y semestral en el del CdR. Los nuevos protocolos de cooperación prevén medidas específicas para informar a los Comités del curso dado a los dictámenes especialmente importantes.

Además, la Dirección publica un "cuadro de indicadores" en el que pone de relieve las principales actividades de los dos Comités.

Arriba

Los Parlamentos nacionales

Esta Dirección se encarga también de las relaciones con los Parlamentos nacionales de los Estados miembros. Mantiene contactos con la COSAC (Conferencia de los Órganos Especializados en los Asuntos Comunitarios y Europeos de los Parlamentos de la Unión Europea) y con la Conferencia de Presidentes de los Parlamentos de la Unión Europea. La Dirección mantiene estrechas relaciones con las redes existentes de representantes permanentes y funcionarios de enlace de los Parlamentos nacionales. Asimismo, publica un Boletín sobre los Parlamentos Nacionales.

Para más información pueden consultarse los sitios del Parlamento Europeo, del Defensor del Pueblo Europeo, del Comité Económico y Social Europeo y del Comité de las Regiones.

Arriba