Statistics Explained

Estadística en la cooperación al desarrollo - apoyo a la implementación de Estrategias Nacionales para el Desarrollo Estadístico

Este artículo es parte del conjunto de artículos de fondo que proporcionan un resumen general de la cooperación estadística internacional entre la Unión Europea (UE) y los países en desarrollo, dirigida al personal no estadístico que necesita tratar las estadísticas en proyectos y programas de desarrollo. Este resumen sirve como punto de entrada e introducción a una publicación de Eurostat mucho más detallada: la 'Guía de la estadística en la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea' que se puede descargar en formato PDF en inglés, francés y español (denominado más adelante como “la Guía”).

Muchos países en desarrollo tienen sistemas estadísticos y mecanismos de medida de los resultados débiles. Estadísticas fiables y de buena calidad son esenciales para medir la progresión para alcanzar los objetivos del desarrollo y proveer información esencial sobre la eficiencia de las políticas y los programas. Éstas ayudan a los gobiernos a mejorar sus políticas y a ser transparentes y responsables en la obtención de resultados en su ayuda al desarrollo. Las estadísticas fiables son un elemento clave hacia una mejor medida, monitoreo y gestión de los resultados de la asistencia al desarrollo.

La preparación de una Estrategia Nacionale para el Desarrollo Estadístico (ENDE) es un paso esencial para mejorar la capacidad de los sistemas estadísticos. Este es un mecanismo importante para coordinar la asistencia técnica y financiera a la estadística, en función de las prioridades nacionales. La ENDE y la implementación asociada de programas financieros conducen a una financiación más coordinada de la estadística y atraen el apoyo financiero de los donantes en un marco coherente y consistente. Este artículo presenta los actores e instrumentos de apoyo a la aplicación ENDE.

Artículo completo

Implementación de la ENDE a nivel nacional

En general, es necesario un compromiso de apoyo a medio plazo para fortalecer la capacidad estadística, tanto por parte de los responsables políticos del país como por la de sus socios de cooperación (ver el artículo sobre defensa). El fortalecimiento de capacidades estadísticas incluye el fortalecimiento de las capacidades ‘humanas’, ‘técnicas’ y ‘organizativas’.

  • Dado que los presupuestos nacionales suelen ser insuficientes, a menudo se requiere apoyo financiero (ver también el artículo sobre apoyo presupuestario). Debe existir una comunicación estrecha entre el gobierno y sus socios de desarrollo, por ejemplo, mediante un organismo de coordinación a largo plazo, para concebir una estrategia de financiación coherente y hacer el seguimiento de su implementación.
  • El número de empleados, su formación y su motivación son vitales; los salarios son el mayor coste de la producción de estadísticas. El personal estadístico debe ser capaz de implementar un plan de acción plurianual.
  • El marco organizativo debe existir, incluido el marco legal y la cooperación con ministerios, federaciones empresariales y otros usuarios clave de estadísticas.
  • Deberá crearse un mecanismo nacional para la supervisión de la implementación de la ENDE.

La ENDE debería ser revisada y ajustada a medio plazo. La evaluación final de la ENDE y su implementación proporcionan datos clave para la siguiente ENDE.

Ejemplos e información práctica de la Guía

  • C.6 Cómo prestar asistencia a la estadística

Apoyo internacional a la implementación de una ENDE

La base de conocimientos de PARIS21 contiene una sección especial sobre ‘Estrategias de implementación’, con documentos clave sobre la implementación de ENDE.

La coordinación entre donantes, así como la coordinación entre los donantes y el gobierno nacional, es vital para asegurar un uso eficiente de los recursos de acuerdo con las prioridades clave de la ENDE. En este contexto, son fuentes clave de información:

  1. El Directorio global de Socios para el fortalecimiento de la capacidad estadística (en inglés) de PARIS21 ofrece información actualizada sobre las metas y objetivos generales de los socios de desarrollo, así como sobre sus principales áreas de intervención;
  2. El Informe a los socios sobre el apoyo a la estadística (PRESS (en inglés) presenta los compromisos actuales y previstos de más de 100 donantes, por entidad, área estadística y país/región de recepción;
  3. La Base de datos de actividades estadísticas internacionales (DISA) de la UNECE presenta las actividades planificadas sobre estadística internacional en la región de la UNECE para el año siguiente.

PARIS21 es un actor clave en el apoyo al diseño e implementación de las ENDE en países en desarrollo. El proceso global de desarrollo e implementación de una ENDE se resume en la publicación “El enfoque ENDE, a grandes rasgos”.

El Secretariado de PARIS21:

  • Apoya a los países en el diseño, implementación y seguimiento de la ENDE (hojas de ruta, planes de acción, seminarios de validación, movilización de recursos, revisiones a medio plazo, redacción de borradores de documentos pro-estadística, etc.).
  • Fomenta el establecimiento de mecanismos de diálogo entre los actores del sistema estadístico nacional (por ejemplo, consejo nacional de estadística), el gobierno y los donantes internacionales.
  • Proporciona servicios de asesoramiento puntual en legislación estadística, consejos nacionales de estadística, formación.
  • Proporciona apoyo específico a estados frágiles/en crisis, así como a pequeños estados isleños en desarrollo.
  • Comparte información sobre experiencias de otras regiones en el diseño e implementación de las ENDE.

Para desarrollar e implementar una ENDE, PARIS21 ha fomentado un mecanismo de revisión de técnicos de nivel equivalente que facilita el aprendizaje estadístico sur-sur. Esta actividad es desarrollada actualmente por la Comisión de la Unión Africana. Las revisiones de técnicos de nivel equivalente (o "peer reviews") se centran en la gobernanza del sistema estadístico nacional (SEN), su organización, planificación estratégica, servicios a usuarios, financiación y sostenibilidad. La base es:

El Banco Africano de Desarrollo apoya financiera y técnicamente a los países africanos para desarrollar o actualizar sus ENDE. El proceso pretende asegurar que los sistemas estadísticos de África se acomoden a las normas internacionales, y que los países sean capaces de producir estadísticas para apoyar los procesos de toma de decisiones en política de desarrollo, incluido el seguimiento de los documentos de estrategia de reducción de la pobreza (DERP) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Apoyo de la Comisión Europea a la implementación de ENDE

El apoyo a la estadística puede aplicarse a través de los diversos tipos de instrumentos utilizados en la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea.

  • Los proyectos estadísticos clásicos producían una alta demanda de tiempo de gestión para la Comisión, en relación con el tamaño del proyecto. Sin embargo, todavía se utilizan cuando no hay alternativas.
  • Programas de acción de enfoque sectorial: Un enfoque basado en programas aplicado a un sector particular para apoyar un programa de desarrollo sectorial; en el caso de la estadística, una ENDE.
    • Puede que un programa sectorial de estadística forme parte o no de una reforma o sistema de planificación más amplio del gobierno. El objetivo es mejorar la capacidad estadística y analítica en los ministerios clave. El enfoque aporta una reforma general de la función estadística, incluyendo el fortalecimiento de la capacidad.
    • Los SWAp de otros sectores (educación, salud, agricultura...) pueden contener un elemento estadístico. Quizá este sea el más común de los dos enfoques. En programas a gran escala, entre el 2 y el 5% de los recursos debería reservarse a la estadística, asegurando que se use para el seguimiento de la política en cuestión.
  • Los programas de apoyo presupuestario suelen tener un componente de fortalecimiento de la capacidad que puede movilizarse para apoyar el fortalecimiento de los sistemas estadísticos, mediante las modalidades de proyecto, la asistencia técnica o la financiación colectiva (ver el artículo sobre apoyo presupuestario).

El objetivo de Eurostat en cooperación al desarrollo estadístico es apoyar las políticas de relaciones exteriores de la UE, proporcionando asistencia técnica estadística adecuada y específica. Para países incluidos en la Política europea de vecindad (PEV), el objetivo de Eurostat es apoyar el desarrollo de los sistemas estadísticos, con vistas a establecer un conjunto básico de datos armonizados que cumplan con los requisitos del Sistema estadístico europeo (SEE).

Eurostat:

  • Proporciona un servicio asesor a los servicios externas de la Comisión Europea, especialmente a las delegaciones de la Unión Europea.
  • Ofrece asesoría a los institutos nacionales de estadística y a organizaciones regionales de los socios de desarrollo de la Comisión Europea, con el acuerdo del servicio externo correspondiente.
  • Es consultada sobre la preparación de documentos de estrategia, programas indicativos e informes anuales.

Ejemplos e información práctica de la Guía

  • C.7.3 Prestación del apoyo a la estadística de la Comisión Europea
  • C.7.4 Tipos de acción de la Comisión Europea en estadística
  • Cuadro 7.2 Puntos de acción para intervenciones estadísticas
  • Cuadro 7.3 Puntos de acción para intervenciones estadísticas sectoriales
  • Cuadro 7.4 Puntos de acción para intervenciones sectoriales de desarrollo estratégico

Acceso directo a

Otros artículos
Tablas
Base de datos
Sección temática
Publicaciones
Metodología
Visualizaciones




Otros artículos