Statistics Explained

Estadística en la cooperación al desarrollo - sistema estadístico nacional

Este artículo es parte del conjunto de artículos de fondo que proporcionan un resumen general de la cooperación estadística internacional entre la Unión Europea (UE) y los países en desarrollo, dirigida al personal no estadístico que necesita tratar las estadísticas en proyectos y programas de desarrollo. Este resumen sirve como punto de entrada e introducción a una publicación de Eurostat mucho más detallada: la 'Guía de la estadística en la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea' que se puede descargar en formato PDF en inglés, francés y español (denominado más adelante como “la Guía”).

Muchos países en desarrollo tienen sistemas estadísticos y mecanismos de medida de los resultados débiles. Estadísticas fiables y de buena calidad son esenciales para medir la progresión para alcanzar los objetivos del desarrollo y proveer información esencial sobre la eficiencia de las políticas y los programas. Éstas ayudan a los gobiernos a mejorar sus políticas y a ser transparentes y responsables en la obtención de resultados en su ayuda al desarrollo. Las estadísticas fiables son un elemento clave hacia una mejor medida, monitoreo y gestión de los resultados de la asistencia al desarrollo.

El sistema estadístico nacional (SEN) por lo general se compone del instituto nacional de estadística (INE) y otras instituciones y administraciones que producen estadísticas oficiales. Un sistema nacional de estadística eficaz y eficiente que proporciona datos regulares y fiables es un indicador importante de la existencia de buenas políticas e instituciones.

Artículo completo

¿Qué es el 'sistema estadístico nacional' y cuál es su función respecto a las ‘estadísticas oficiales’?

Las estadísticas oficiales se utilizan para diseñar, implementar, evaluar y hacer un seguimiento de las políticas públicas. Las áreas de interés pueden ser sociales, económicas, medioambientales o de cualquier otro ámbito de interés para las políticas públicas.

Existe un conjunto de principios fundamentales internacionales de las estadísticas oficiales; algunas regiones del mundo han adaptado y desarrollado este conjunto de principios fundamentales.

El término 'sistema estadístico nacional' (SEN) se refiere a los productores de estadísticas oficiales de un país, generalmente un instituto nacional de estadística (INE) y otras instituciones y administraciones que producen estadísticas oficiales.

La estructura del sistema estadístico nacional se basa generalmente en las tradiciones legales o administrativas del país.

Existen principios y consejos prácticos sobre el funcionamiento y organización de las agencias estadísticas en el Manual de la ONU sobre organización estadística.


Legislación estadística – la base y el marco de las estadísticas oficiales

Una legislación estadística adecuada ('derecho estadístico') y su implantación eficaz son condiciones necesarias para una organización estadística eficaz y para producir estadísticas oficiales puntuales y fiables. Un ejemplo de legislación estadística moderna es el Derecho estadístico europeo.

La existencia de un derecho estadístico, su contenido y la manera en que se implementa suelen dar una idea de la capacidad del sistema estadístico nacional para producir estadísticas oficiales de calidad que respondan a las necesidades de los usuarios de estadísticas.

El derecho estadístico suele cubrir las siguientes áreas:

  • Autorización y responsabilidad para la recopilación y publicación de datos estadísticos: la organización y el funcionamiento del sistema estadístico nacional y el instituto nacional de estadística;
  • Independencia entre la actividad estadística y las autoridades políticas;
  • Obligación de individuos y organizaciones a responder verazmente a encuestas y censos oficiales;
  • Normas de difusión y confidencialidad de los datos estadísticos, incluido el intercambio de información estadística dentro de la administración pública;
  • Procedimientos de programación, incluida la obligación de consulta y transparencia frente a los principales interesados.

La legislación estadística se produce en un marco legal y administrativo nacional. Estas estructuras pueden ser muy diferentes de un país a otro, por lo que no puede existir un enfoque único para el desarrollo de la legislación estadística y la organización de las estructuras administrativas que producen estadísticas.

Sea cual sea el enfoque adoptado, deberá respetar los Principios fundamentales de las estadísticas oficiales de las Naciones Unidas y los marcos regionales basados en ellos (por ejemplo, la Carta africana para la estadística, el Código de buenas prácticas de las estadísticas europeas o el Código de práctica estadística en América Latina y el Caribe).


Usuarios de datos estadísticos

Los datos estadísticos responden a las preguntas de los encargados de la toma de decisiones, ya sean públicos, privados, nacionales o internacionales. Los usuarios de estadísticas, por tanto, son miembros importantes del sistema estadístico nacional. Principales grupos de usuarios de estadísticas:

  • Gobierno: decisores políticos y altos cargos del gobierno central, las autoridades locales y los organismos supranacionales;
  • Público general: prensa y ciudadanos;
  • Empresas: sociedades, empresas y representantes de la patronal y los sindicatos;
  • Otros países y organizaciones internacionales: socios comerciales, de desarrollo, etc.;
  • Otros usuarios: investigadores, organizaciones no gubernamentales (nacionales e internacionales).


Instituto nacional de estadística

Generalmente, el instituto nacional de estadística es el órgano principal del sistema estadístico nacional y el principal productor de estadísticas oficiales. Los INE pueden organizarse por funciones, por área estadística o una mezcla de los dos. El instituto nacional de estadística puede ser considerado un departamento ministerial o ser un órgano gubernamental autónomo con su propio presupuesto.

La autoridad regulatoria de un instituto nacional de estadística también varía de unos países a otros: El estatuto del instituto nacional de estadística y su dependencia administrativa influye en su autonomía con respecto al poder político y en su autoridad dentro del sistema estadístico nacional (ver el Manual de organización estadística de la ONU).

Sea cual sea la estructura legal y administrativa del instituto nacional de estadística, los elementos importantes para el funcionamiento eficaz de un instituto nacional de estadística son:

  • garantía de independencia profesional;
  • apoyo financiero garantizado;
  • un mandato claro del gobierno;
  • flexibilidad operativa respecto al modo de cumplir dicho mandato.

Ejemplos e información práctica de la Guía

  • B.2.1 Estadísticas oficiales y sus principios fundamentales
  • B.2.3 Sistemas estadísticos nacionales: quién hace qué
  • Cuadro 2.1 Principios fundamentales de la ONU sobre estadísticas oficiales
  • Cuadro 2.2 Principios del Código de buenas prácticas de las estadísticas europeas
  • Cuadro 2.3 Los principios de la Carta Africana para la estadística
  • Cuadro 2.4 Código regional de buenas prácticas en estadísticas para América Latina y el Caribe
  • Cuadro 2.5 La organización del proceso estadístico
  • Cuadro 2.6 Usuarios de estadísticas oficiales
  • Cuadro 2.7 Oficina estadística de Uganda

¡Usar primero los datos nacionales!

Deben preferirse los datos nacionales frente a datos de organizaciones internacionales y regionales a la hora de formular políticas, programas y proyectos en un país específico (siempre que los datos nacionales estén disponibles y tengan una calidad aceptable).

  • Los datos nacionales reflejan el contexto nacional y las necesidades de información de los responsables políticos nacionales.
  • Los ajustes y estimaciones a nivel nacional se basan en un conocimiento profundo de la situación sobre el terreno y de los problemas locales específicos.
  • El uso de datos nacionales también puede mejorar la comunicación con los interesados nacionales, mediante un marco común de referencia.
  • En la Declaración de París sobre eficacia de la ayuda, los donantes se comprometieron a respetar el liderazgo del país socio y ayudar a reforzar su capacidad para ejercerlo. El Programa de Acción de Accra reforzó el compromiso de los donantes para trabajar mediante sistemas nacionales en los países receptores, de acuerdo con los propios objetivos de desarrollo del país.

La disponibilidad de los datos está estrechamente relacionada con el funcionamiento del sistema estadístico nacional. El uso extenso de los datos nacionales refuerza la posición y relevancia del sistema estadístico nacional. It También incentiva una mayor calidad y disponibilidad de los datos nacionales. (Ver el artículo sobre ‘disponibilidad de los datos’.)

Las agencias y organizaciones regionales e internacionales recopilan y publican datos de acuerdo con la información que reciben de las autoridades nacionales. Sin embargo, por lo general, las organizaciones internacionales realizan ajustes para su comparabilidad entre países y para estimar datos no disponibles. Dichos datos, procesados para su mejor comparabilidad, no suelen coincidir con las publicaciones de estadísticas internacionales de los países en desarrollo. Hay un continuo debate entre los países en desarrollo y las organizaciones internacionales acerca de la publicación de datos contradictorios con los datos nacionales.

Unos datos de calidad, disponibles a través del sistema estadístico nacional, deberán tener prioridad de análisis a nivel nacional.

'Instantánea del sistema estadístico nacional' - una herramienta de Eurostat

Si usted se pregunta: ""¿Cómo evalúo las fortalezas y debilidades del sistema estadístico nacional de los países en desarrollo en el contexto del apoyo presupuestario?", la herramienta piloto de Eurostat para una "Instantánea del SEN" pretende responder dicha pregunta.

La herramienta piloto para una "Instantánea del SEN" es:

  • un proyecto sobre el papel de la estadística en el procedimiento de apoyo presupuestario;
  • una herramienta para evaluar las fortalezas y debilidades de los sistemas estadísticos de los países socios para producir datos de calidad y calcular los indicadores acordados en relación con la implementación de sus estrategias nacionales de desarrollo.
La herramienta piloto para la "Instantánea del sistema estadístico nacional" permite a los gestores de programas de apoyo presupuestario evaluar la calidad de la información que ofrecen estos indicadores.

El proyecto que desarrolla la herramienta piloto para una "Instantánea del SEN" comenzó en 2011. Este proyecto, en estrecha colaboración con los interesados clave (como EuropeAid o PARIS21), pretende:

  • Presentar las opciones de una herramienta piloto para una "Instantánea del SEN". Se basará en el análisis de los documentos, herramientas e iniciativas existentes dirigidas a evaluar el sistema estadístico nacionalcon la perspectiva de la gestión del apoyo presupuestario;
  • Desarrollar una herramienta piloto para una instantánea del sistema estadístico nacional, integrando los comentarios más relevantes de los interesados;
  • Realizar pruebas de la herramienta piloto para una instantánea del sistema estadístico nacional, integrando las conclusiones y recomendaciones de las pruebas de campo.

Acceso directo a

Otros artículos
Tablas
Base de datos
Sección temática
Publicaciones
Metodología
Visualizaciones




Otros artículos