Statistics Explained

Estadística en la cooperación al desarrollo - Objetivos de Desarrollo del Milenio

Este artículo es parte del conjunto de artículos de fondo que proporcionan un resumen general de la cooperación estadística internacional entre la Unión Europea (UE) y los países en desarrollo, dirigida al personal no estadístico que necesita tratar las estadísticas en proyectos y programas de desarrollo. Este resumen sirve como punto de entrada e introducción a una publicación de Eurostat mucho más detallada: la 'Guía de la estadística en la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea' que se puede descargar en formato PDF en inglés, francés y español (denominado más adelante como “la Guía”).

Muchos países en desarrollo tienen sistemas estadísticos y mecanismos de medida de los resultados débiles. Estadísticas fiables y de buena calidad son esenciales para medir la progresión para alcanzar los objetivos del desarrollo y proveer información esencial sobre la eficiencia de las políticas y los programas. Éstas ayudan a los gobiernos a mejorar sus políticas y a ser transparentes y responsables en la obtención de resultados en su ayuda al desarrollo. Las estadísticas fiables son un elemento clave hacia una mejor medida, monitoreo y gestión de los resultados de la asistencia al desarrollo.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) representan las metas generales acordadas de la política de desarrollo. Son también un marco para que los socios de desarrollo trabajen coherentemente hacia objetivos comunes. El progreso hacia estos objetivos se evaluará mediante 21 objetivos cuantificables que se deben alcanzar para 2015. Los ODM permitieron que a medición y comparación de resultados de estos mismos entre diferentes países ocupase un lugar central en las políticas y prácticas de desarrollo. Realizar estas mediciones y obtener comparaciones y conclusiones válidas son desafíos considerables para la estadística en los países en desarrollo. La ONU trabaja actualmente con gobiernos, sociedad civil y otros socios para aprovechar el impulso de los ODM y continuar con una agenda de desarrollo ambiciosa después de 2015. La Agenda Post-2015 reflejará los nuevos desafíos del desarrollo y está vinculado al trabajo de diseñar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como se acordó en la Conferencia de la ONU ‘Rio+20’.

8MDG ES.png

Artículo completo

¿Cuáles son las características específicas de la Declaración del Milenio y los ODM?

  • La Declaración del Milenio: 192 estados miembros de la ONU y 23 organizaciones internacionales se comprometieron a colaborar para alcanzar 8 objetivos de desarrollo humano.
  • Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): proporcionan los principales fines de la política de desarrollo.
  • 21 metas cuantificables deben alcanzarse para 2015: con ellas se podrá evaluar el progreso hacia los ODM.
La Declaración del Milenio hace que la medición y comparación de resultados entre países ocupe un lugar central en las políticas y prácticas de desarrollo.


Ejemplos e información práctica de la Guía

  • B.1.1 Objetivos de Desarrollo del Milenio

¿Cómo se definen los indicadores de los ODM?

Hacer las mediciones para informar sobre las metas de los ODM, extraer comparaciones y conclusiones válidas son retos considerables para la estadística en los países en desarrollo.


Ejemplos e información práctica de la Guía

  • B.4.1 Objetivos de Desarrollo del Milenio, metas e indicadores post-ODM
  • Cuadro 4.1 Objetivos de Desarrollo del Milenio, metas e indicadores
  • Cuadro 4.2 Reforzar un indicador estadístico de pobreza

¿Cómo tiene en cuenta la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea los indicadores de los ODM?

El Consenso europeo sobre desarrollo afirma:

  • "95. Los indicadores de resultados relativos a los ODM se reforzarán a fin de vincular mejor el apoyo sectorial y presupuestario con los progresos hacia estos objetivos y garantizar una financiación adecuada de la salud y la educación. [ ... ]"
  • "115. La Comunidad empleará sistemáticamente un planteamiento basado en los resultados y en los indicadores de progresión. Los condicionantes evolucionan cada vez más hacia un concepto de “contrato” basado en compromisos mutuos negociados y formulados en términos de resultados."

Comisión Europea "Directrices para la utilización de indicadores en la valoración de los resultados del país" (en inglés):

  • define principios básicos para la definición y el uso de indicadores;
  • define indicadores clave de pobreza, obtenidos principalmente de los 60 indicadores de los ODM;
  • fueron seleccionados en base a su inclusión en los Documentos de estrategia de reducción de la pobreza (DERP), su uso por parte de los donantes y la disponibilidad de datos.

Ejemplos e información práctica de la Guía

  • B.3.4 Base de datos de indicadores de Eurostat
  • Cuadro 3.7 Comparación de conjuntos de indicadores clave

Acceso directo a

Otros artículos
Tablas
Base de datos
Sección temática
Publicaciones
Metodología
Visualizaciones




Otros artículos